Una nueva cámara digital imita los ojos de los insectos
Los ojos de las hormigas y los escarabajos han inspirado a
un equipo de investigadores asiáticos y de EE UU para crear una cámara
digital casi semiesférica. Sus 180 elementos de imagen, parecidos a las
unidades de los ojos compuestos de los insectos, ofrecen un campo de
visión de 160º, según señalan en la revista Nature.
![]() |
El diseño semihesférico de la cámara se inspira en los ojos de los insectos. / University of Illinois-Beckman Institute |
La superficie de la cámara está densamente poblada con 180 elementos de imagen comparables a los omatidios o unidades sensoriales de los ojos compuestos de algunos insectos, concretamente a los de la hormiga de fuego (Solenopsis fugax) y el escarabajo de la corteza (Hylastes nigrinus).
El sistema se compone de una matriz de goma con las microlentes y una red de fotodetectores de silicio con diodos en una lámina. El conjunto se puede inflar como un globo para adquirir la forma semiesférica y acoplarlo al resto de la cámara.
La longitud focal corta de cada microlente y la técnica desarrollada para crear las imágenes proporcionan una percepción de la profundidad que permite observar varios objetos a la vez aunque estén situados a distancias distintas.
La cámara también puede adaptarse a diferentes niveles de luz gracias a los algoritmos del software y a unos sistemas especiales de adquisición de datos.
“Estas estrategias generales se podrían aplicar a otros dispositivos basados en ojos compuestos, como los inspirados en las polillas y las crisopas –refractantes–, las langostas y los camarones –reflectantes– y las moscas –neuronales–“, señala el estudio.
Según los investigadores, las aplicaciones futuras de este tipo de dispositivos van desde cámaras de vigilancia avanzadas hasta endoscopios en miniatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario